Reflexión N° 3
Ofrecimientos:
A través de este blog, queremos entregar a las familias, educadoras (es) y Profesionales de la Educación, diferentes estrategias metodológicas para desarrollar el Razonamiento Lógico matemático, en los niños y niñas menores de 6 años , que se encuentran en etapa apropiarse de nuevos conocimientos , los cuales resultan significativos para su proceso de enseñanza aprendizaje.
Promesas:
Nos comprometemos con la tarea de investigar actualizadamente algunas estrategias metodológicas y recursos didácticos que sean entregados de forma lúdica, con el objetivo que el niño (a) adquiera un aprendizaje significativo desde lo concreto a lo abstracto, o de lo simple a lo complejo, además de entregar una serie de experiencias de aprendizaje que permitan a los padres y apoderados que no tiene acceso a la Educación Parvularia poder así realizar una estimulación temprana y efectiva a sus hijos (as).
Afirmaciones:
Es necesario desarrollar el razonamiento lógico matemático porque permite ampliar diversos conocimientos, habilidades y destrezas, que permiten al niño (a) entender la realidad y el mundo en cual esta inserto, este es un proceso que se va consolidando por etapas en donde es fundamental que se entreguen experiencias educativas que generen interacciones con los objetos de su entorno, así pudiera comparar, clasificar o seriar estos objetos.
Declaraciones:
Los primeros aprendizajes y experiencias del razonamiento lógico matemático ayudan al niño (a) a un desarrollo cognitivo más optimo y sobre todo si se entrega desde los primeros años vida que son cruciales ya que las neurociencias plantean, que a esta edad el cerebro presenta una mayor plasticidad para acomodar y apropiarse de nuevos aprendizajes, porque los niños (as) se encuentran formando sus estructuras de pensamiento y de funciones fundamentales.
Juicios:
Es necesario que las educadoras (es) y profesionales de la educación Parvularia, tengan presenten que los niños (as) no aprenderán contenidos si no cuentan con la motivación necesaria que permita despertar el interés y estimulación en la diversas experiencias educativas que consideren sus características, necesidades e intereses propios al momento de ejecutarlas, proporcionando los conceptos adecuados para que ellos puedan comprender el sentido de lo quiere trasmitir y no subestimarlos al pensar que no son capaces de interpretar lo que se le esta enseñando.
Creado por: Raquel Cecilia Gallardo Galardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario